Quito, 24 enero del 2012

El Viceministro de Industrias y Productividad, Juan Francisco Ballén, exhortó a los operadores de comercio exterior de Quito a realizar la Declaración Juramentada de Origen (DJO), en formato simplificado, hasta el próximo 5 de febrero.
Durante una disertación ante empresarios de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el alto funcionario informó que a partir del 6 de febrero de 2012, el ingreso de las DJO definitivas se realizará únicamente a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE).
Reveló que en noviembre de este año, todos los trámites podrán hacerse en línea, desde la Ventanilla Única Ecuatoriana, con el fin de facilitar el comercio exterior.
La DJO, según Ballén, es un mecanismo por el cual se certifica que la mercancía que los productores, comercializadores u operadores de comercio exterior, van a exportar es hecha en Ecuador y con materiales del país.
Ballén explicó que la certificación de que la mercancía es auténticamente ecuatoriana, equivale a la certificación de un cheque que entrega unaentidad bancaria, previa una verificación.
Precisó que el Ministerio de Industrias y Productividad tiene la facultad de certificar si un producto que se exporta es hecho en Ecuador y con materiales ecuatorianos; empero, puede habilitar a entidades públicas y privadas, entre ellas Fedexpor, para que cumplan el rol de verificación y certificación.
Reiteró que a partir del 6 de febrero próximo, los operadores de comercio exterior no tendrán opción de hacer sus DJO de manera simplificada, sino que deberán hacer sus Declaraciones Juramentadas de Origen definitivas a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana que requerirá de una firma electrónica.
Indicó que la próxima semana habilitará en el Ministerio de Industrias y Productividad centros de atención al público para que los operadores de comercio exterior puedan realizar sus DJO en formato simplificado y en el que se especifique que la mercancía a exportarse cumple con la normativa de origen establecida en los Acuerdos Comerciales suscritos por el Ecuador y en aquellos que conceden preferencias./Ministerio de Industrias y Productividad.
by Mipro
http://www.mipro.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=1691:5-de-febrero-vence-plazo-para-hacer-declaracion-juramentada-de-origen-en-formato-simplificado&catid=1:ultimas-noticias&Itemid=18
No hay comentarios:
Publicar un comentario