viernes, 17 de febrero de 2012

Clasificación Arancelaria del iPad:


Los recientemente comercializados iPad, son dispositivos electrónicos capaces de procesar datos. Contienen un CPU, memoria volátil (flash) y la pantalla hace también las veces de dispositivo de entrada al ser de tipo táctil. En cuanto a la conectividad, aunque está diseñado para funcionar fundamentalmente en forma inalámbrica, cuenta con un puerto "Dock", para ser conectado mediante puerto USB a cualquier computadora Mac o PC .
Desde el punto de vista arancelario, el iPad reúne los requisitos establecidos en los incisos 1º) y 4º) de la Nota 5)A) del Capítulo 84 del SA, sin embargo, ¿cumple de la misma manera las condiciones exigidas en los incisos 2º y 3º?

¿Cuáles son esas dos condiciones?
    2°) que sean programadas libremente de acuerdo con las necesidades del usuario; y
    3°) que realicen cálculos aritméticos definidos por el usuario.
La Nomenclatura no explica qué se debe entender por "ser programadas libremente por el usuario". No obstante que existen diversas aplicaciones, más de entretenimiento que de otro tipo, y a diferencia de las computadoras personales, laptops, etc., ¿hasta que punto puede ser de veras programado el iPad de acuerdo a las necesidades del usuario?
Por otro lado, la expresión "realizar los cálculos aritméticos definidos por el usuario" ¿admite, por ejemplo, el poder definir en una hoja de cálculo una operación matemática?
De ser afirmativa la respuesta a estas preguntas, entonces los iPad están clasificados en la partida 84.71, que comprende las máquinas para tratamiento o procesamiento de datos.
Como respuesta a la consulta de clasificación planteada a las autoridades competentes en ciertos países, ha sido establecida equivocadamente la clasificación de los iPad en la subpartida 8471.30, que comprende las máquinas con un peso inferior o igual a 10 kg, que presenten una unidad central de proceso (CPU), un teclado y un visualizador. Los iPad no cuentan físicamente con un teclado, sino que la misma pantalla táctil, solamente al estar encendido el dispositivo, puede mostrar un gráfico que lo simula y el usuario digita en él la información necesaria. Bajo estás circunstancias resulta evidente que este aparato no pertenece a la subpartida 8471.30.
Entonces, ¿estás de acuerdo con esa clasificación? Participa en la encuesta que se encuentra en esta página, o si quieres colaborar con tu opinión exprésala en nuestro foro en Facebook.

iPad:



iPad

No hay comentarios:

Publicar un comentario